Una gran noticia recibió la natación en aguas abiertas de Chile y es que la Marathon Swimmers Federation certificó la Triple Corona de Chile, la cual contempla desafíos de nado en mar, lago y río.
La Marathon Swimmers Federation, organización internacional dedicada a la ultranatación, certificó la Triple Corona de Chile que consiste en un desafío de natación en aguas abiertas que contempla nado por mar, lago y río.
“Esto es un salto enorme para la natación de aguas abiertas de larga distancia en Chile, estoy muy contento y orgulloso de haber hecho este sueño realidad”, expresó a Swimchile el nadador chileno e impulsor de la iniciativa, Francisco Aguirre.
Cabe destacar que Aguirre y Ross Youngman han sido los grandes impulsores de este desafío y de la idea de llevar, con la Triple Corona, la natación de aguas abiertas en Chile al plano internacional.
¿Qué es la Triple Corona de Chile?
Como mencionamos anteriormente consiste en un desafío de aguas abiertas en mar, lago y río.
- Mar: El desafío en mar se realiza en la Costa de Viña del Mar con un trayecto aproximado de 14,7 kilómetros entre Playa La Boca, Concón y Caleta Abarca.
- Lago: El desafío de lago se realiza a través del Lago Villarrica con un recorrido aproximado de 22 kilómetros.
- Río: El desafío en río se realiza en Toltén con un trayecto aproximado de 26.5 kilómetros desde Playita Mosca Azul, Hualpín y Caleta La Barra.
Francisco afirmó que este fin de semana habrá dos nadadores que irán a Toltén a realizar el nado en río, se trata de Tomás Villarroel y Colette Moucheron (México), esta última va para completar la Triple Corona de Chile y podría ser la primera mujer extranjera en lograrlo.
Además de la Triple Corona de Chile, la Marathon Swimmers Federation tiene desafíos en todas partes del mundo, los cuales puedes revisar en la siguiente imagen.
Miércoles 19 de marzo de 2025