El pasado fin de semana la nadadora mexicana Colette Moucheron dejó su nombre grabado en las aguas abiertas de Chile al convertirse en la primera mujers deportista internacional en completar la Triple Corona Chilena, la cual contempla nados en mar (Viña del Mar), lago (Villarrica) y río (Río Totlén).
Con la pasada certificación de la Triple Corona Chilena otorgada por Marathon Swimmers Federation (MSF) Chile se comenzó a posicionar en el mapa mundial de nado en aguas abiertas. Colette Moucheron se convirtió en la primera deportista internacional mujer y la cuarta persona en completar la hazaña.
La mexicana completó la tercera etapa del desafío que contempla 26.5 kilómetros de la Travesía del Río Toltén, trayecto que va desde la localidad de Hualpin hasta su desembocadura en La Barra.
Siguiendo las normas y sin traje de neopreno, como exige la MSF, Colette realizó el recorrido en un tiempo de 6:21:42. Previamente la mexicana había completado los 14,7 kilómetros que separan Viña del Mar de Concón y los 22 kilómetros que van desde Villarrica a Pucón.
“Cada uno de estos nados me exigió física y mentalmente, pero también me conectó con la naturaleza de una forma profunda. Chile tiene escenarios únicos para el nado en aguas abiertas y lograr la Triple Corona aquí ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi vida”, comentó la nadadora mexicana.
Por su parte Francisco Aguirre, cofundador de COWS (Chile Open Water Swimming), señaló que esto significa un “salto enorme” para la natación de aguas abiertas en Chile y que ver extranjeros completar la prueba significa un “orgullo” para lo que se está construyendo.
Junto a Colette también completaron la Travesía del Río Toltén los nadadores chilenos Tomás Antonio Villarroel Nicolás y Patricio Fabián González Jara, quienes marcaron tiempos de 06:18:24 y 06:18:03 respectivamente, completando así su primera de las tres coronas.
Previo a Colette Moucheron, el autraliano Ross Youngmann ya había finalizado este triple desafío chileno, transformándose en el primer nadador internacional en realizarlo.
¿Qué es la Triple Corona de Chile?
Consiste en un desafío de aguas abiertas en mar, lago y río.
- Mar: El desafío en mar se realiza en la Costa de Viña del Mar con un trayecto aproximado de 14,7 kilómetros entre Playa La Boca, Concón y Caleta Abarca.
- Lago: El desafío de lago se realiza a través del Lago Villarrica con un recorrido aproximado de 22 kilómetros.
- Río: El desafío en río se realiza en Toltén con un trayecto aproximado de5 kilómetros desde Playita Mosca Azul, Hualpín y Caleta La Barra.
Martes 8 de abril de 2025