En 1914, en las costas de Sídney, una pequeña fábrica de ropa interior comenzó a tejer un legado inesperado, cuya trascendencia se definiría en 1928 con un concurso interno que inspiró el diseño del traje de baño “racer-back”, cambiando su rumbo y marcando el inicio de una historia que transformaría la natación para siempre.
Créditos: @speedo
Así nació Speedo, la marca que décadas más tarde revolucionaría la natación con trajes que imitan la piel de tiburón y aplicando nuevas tecnologías, dejando huella en piscinas olímpicas y también en Chile, donde su historia sigue nadando entre la innovación y la pasión por este deporte.
Fue en medio de un escenario donde el deporte comenzaba a tomar fuerza en Chile cuando Speedo, en los años ´80 con su espíritu de innovación, desembarcó en el país, trayendo no solo trajes de baño, sino una nueva forma de entender la natación. Luego Sparta tomó la marca en los años ´90.
Poco a poco fue logrando insertarse en el mercado local y generar una comunidad con el mundo del deporte en Chile. Comenzó a abrir tiendas especializadas y a formar parte de eventos deportivos emblemáticos, conquistando piscinas, lagos y mares frente a una nueva clientela apasionada por los deportes acuáticos.
Créditos: @speedo
El origen de todo
La historia de Speedo comienza en 1914, cuando Alexander MacRae, un inmigrante escocés, fundó en Sídney, Australia, la empresa MacRae and Company Hosiery, dedicada inicialmente a la fabricación de ropa interior.
Durante la Primera Guerra Mundial, la compañía se enfocó en producir calcetines para el ejército australiano, lo que le permitió expandirse, hasta que, en 1928 introdujo su primera línea de trajes de baño: El “racer-back”, un diseño que otorgaba mayor libertad de movimiento en el agua.
El nombre “Speedo” surgió en 1928 tras un concurso interno en la empresa, donde el eslogan “Speed on in your Speedos” fue el ganador, y la compañía pasó a adoptar el nombre por el cual reconocemos a la marca hoy en día.
Poco a poco, la marca fue ganando mayor prestigio, hasta que en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, la nadadora australiana Clare Dennis ganó la medalla de oro en los 200 metros, luciendo un traje de baño Speedo, lo que incrementó su notoriedad en el circuito mundial.
Innovación constante
A lo largo de las décadas, Speedo ha sido pionera en la incorporación de nuevos materiales y tecnologías en sus productos. En 1955, fue una de las primeras empresas en utilizar nailon en trajes de baño, y en 1971 introdujo el elastano para mejorar la elasticidad y ajuste de sus prendas. En 1994, lanzó la línea Endurance, fabricada con tejido resistente al cloro, prolongando la vida útil de los trajes.
Sin embargo, uno de sus grandes hitos fue en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, cuando Speedo presentó el Fastskin, un traje inspirado en la piel de tiburón que ayudaba a reducir la resistencia al agua.
Este diseño fue utilizado por numerosos atletas que lograron 13 de los 15 récords mundiales en esa competición. En 2008, la marca lanzó el LZR Racer, desarrollado con la colaboración de la NASA, que se convirtió en el traje más rápido de su época, contribuyendo a la obtención de múltiples medallas de oro en los Juegos de Beijing en 2008.
Un legado en el agua
A lo largo de su trayectoria, Speedo ha mantenido una estrecha relación con la natación, apoyando a atletas y desarrollando productos que buscan mejorar el rendimiento en el agua.
Créditos: @speedo_chile
Desde sus inicios en las playas de Bondi hasta su presencia global actual, la marca ha estado presente en numerosos hitos de la natación competitiva, acompañando a grandes leyendas como lo ha sido Michael Phelps y su conquista de 23 oros olímpicos, entre muchos otros.
Hoy Speedo sigue liderando la innovación en trajes de baño, tanto en Chile como a nivel mundial, acompañando a generaciones de nadadores en su búsqueda constante de desafiar el agua y superar sus propios límites.
Martes 1 de abril de 2025